domingo, 23 de octubre de 2016

Tendencias científicas: Ratones vivos engendrados con óvulos artificiales

Fuente: http://cordis.europa.eu/news/rcn/126566_es.html


Unos científicos japoneses han sido los primeros en crear óvulos artificiales a partir de células madre y en utilizarlos para engendrar ratones vivos gracias a un proceso que, en el futuro, podría aplicarse a seres humanos.



Un grupo de científicos japoneses ha conseguido propiciar el nacimiento de casi una docena de roedores engendrados en óvulos en fase temprana desarrollados en laboratorio. Tras crear los óvulos a partir de células madre murinas, los científicos los fertilizaron con esperma de ratón y obtuvieron cientos de embriones. Después, los embriones se implantaron en hembras de ratón y se produjo el nacimiento de algunas crías de ratón aparentemente saludables. Las crías que sobrevivieron crecieron y se convirtieron en ejemplares adultos fértiles y sanos.


Aunque este método no permitirá crear óvulos humanos en un futuro cercano —la tasa de éxito es muy baja y, en ocasiones, los óvulos son defectuosos—, este avance podría ayudar a identificar genes implicados en el desarrollo y la maduración de los óvulos. No obstante, se especula que, en caso de perfeccionarse la tecnología, en un futuro lejano esta técnica podría facilitar la maternidad de un mayor número de mujeres, propiciando el nacimiento de bebés más sanos.


En un artículo publicado en la revista «Nature», el profesor Katsuhiko Hayashi de la Universidad de Kyushu, máximo responsable del equipo de investigación que realizó este avance, describe el modo en que se crearon los primeros óvulos de ratón a partir de células madre embrionarias y otros con tejidos pertenecientes a la piel de la cola. Tras esto, el equipo elaboró una mezcla de compuestos químicos que imitaba las condiciones de un ovario con el propósito de favorecer la transformación de las células madre en folículos, esto es, los conductos diminutos que se encuentran en los ovarios que producen óvulos. A partir de estos folículos, el equipo de investigación pudo obtener óvulos sanos. Finalmente, los científicos implantaron en hembras más de trescientos embriones gestados durante dos días, aunque tan sólo se produjeron once embarazos que desembocaran en un alumbramiento normal. Este avance se basa en un trabajo de investigación desarrollado durante diez años por Hayashi y su equipo.


«Se trata de la primera vez que se crean, en laboratorio y desde las primeras fases de su desarrollo, óvulos completamente maduros y que se pueden fecundar», comentó Richard Anderson, profesor de medicina reproductiva en la Universidad de Edimburgo —ajeno al estudio—. «Pese a que la posibilidad de crear óvulos de mujer artificiales resulta aún muy lejana, este estudio nos proporciona una base con la que elaborar modelos experimentales para analizar el desarrollo de óvulos generados con células de otras especies, entre ellas la humana. En un futuro, este método podría ayudar a mujeres afectadas por una pérdida de fertilidad precoz, así como a mejorar los tratamientos de fertilidad más convencionales».


Sin embargo, este avance también suscita una serie de cuestiones éticas relevantes, tales como si la tecnología progresará hasta el punto de hacer posible la creación de «bebés a la carta» con alteraciones genéticas escogidas por los progenitores. También existe la posibilidad de que un método de esta índole provoque ciertas anomalías, dado que las células se manipulan en laboratorio en numerosas ocasiones.


Baste decir que para poder aplicar el método del profesor Hayashi en humanos dista un largo camino, aunque él y su equipo están trabajando actualmente para llevar su investigación a otro nivel extrapolando su exitosa técnica a células de primate.

Obtienen óvulos 'in vitro' a partir de células pluripotentes

Fuente: http://ginecologia-y-obstetricia.diariomedico.com/2016/10/17/area-cientifica/especialidades/ginecologia-y-obstetricia/obtienen-ovulos-in-vitro-a-partir-de-celulas-pluripotentes


Un equipo de investigadores japoneses obtiene óvulos funcionales a partir de células iPS y células madre embrionarias, según publica Nature.



Una técnica de reprogramación celular ha conseguido producir in vitro óvulos funcionales de ratón. El procedimiento se describe en la edición electrónica de Nature. Los óvulos, que se han obtenido a partir de células madre de pluripotencialidad inducida (iPS) y de células madre embrionarias, se emplearon para generar a su vez crías de ratón, que fueron sanas y fértiles en la edad adulta. Así lo destacan los autores de este trabajo, encabezados por Katsuhiko Hayashi, de la Universidad de Kyushu, en Fukuoka (Japón).


El óvulo es el único tipo de célula con totipotencialidad, una cualidad que le permite producir todas las células diferenciadas del organismo. Sin embargo, el proceso por el que puede dar lugar a todas las células no se entiende bien.


Las células germinales femeninas se someten a una serie de procesos de diferenciación, que en sucesivas fases conducen al desarrollo del óvulo totalmente funcional. Durante años, la biología del desarrollo ha intentado reconstruir ese desarrollo de los ovocitos que finalmente producen los óvulos funcionales, a partir de células madre pluripotentes.


El equipo de Katsuhiko Hayashi, del Departamento de Medicina y Biología de la Célula Madre en la citada universidad japonesa, ha generado óvulos maduros en cultivo, empleando varios tipos de líneas celulares: células madre embrionarias y células madre pluripotentes inducidas o iPS, a su vez derivadas tanto de fibroblastos de embriones murinos como de fibroblastos de cola de ratón adulto.


Una vez obtenidos los óvulos, los sometieron a una fecundación in vitro y los embriones generados se transfirieron a ratones hembra que resultaron en el nacimiento de crías sanas. Además, estas crías, tanto hembras como machos, demostraron ser fértiles en la edad adulta y generaron una nueva camada de ratones. Asimismo, las células madre embrionarias obtenidas de los óvulos generados en cultivo y fertilizados en vitro, también pudieron a su vez rederivarse.

Crean óvulos fertilizables en laboratorio por primera vez

Fuente: http://elpais.com/elpais/2016/10/17/ciencia/1476715715_976499.html


Investigadores japoneses producen óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre.



Ovocito de cerdo rodeado de células granuladas.



Un grupo de investigadores japoneses ha logrado producir óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre pluripotentes. El trabajo, que se publica en la revista Nature, explica cómo crearon esos óvulos a partir de células extraídas de embriones y de la punta de la cola de los animales. Después, el equipo, liderado por Katsuhiko Hayashi, de la Universidad de Kyushu, sometieron a los óvulos cultivados en el laboratorio a fecundación in vitro y los insertaron en hembras de ratón para su gestación. Pese a que el proceso tiene un porcentaje de éxito pequeño, algunos de esos embarazos produjeron crías fértiles que después tuvieron sus propias crías.


Aunque el resultado podría hacer pensar en la posibilidad de crear óvulos a partir de células madre de personas que no los pueden producir, como por ejemplo una pareja estéril o de dos hombres, la aplicación clínica de estos resultados aún es lejana. “El interés de este resultado es que demuestra que las células pluripotentes pueden dar lugar a cualquier tipo celular”, explica Anna Veiga, directora del Banco de Líneas Celulares del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona. “Sirve sobre todo para entender cuáles son las etapas de formación de los gametos femeninos [los óvulos], un proceso de una complejidad enorme”, añade.


Los óvulos son el único tipo de célula totipotente, con la habilidad para dividirse y producir todos los distintos tipos de células de un organismo, pero aún no se entiende bien cómo lo logran. Este sistema de cultivo de óvulos ayudará a comprender los mecanismos moleculares que llevan a los ovocitos a tener sus peculiares capacidades.


Sobre el camino hasta la aplicación clínica de estas técnicas, algunos investigadores ya han señalado varias dificultades. Los propios autores realizaron pruebas que muestran que el desarrollo de los óvulos in vitro daba lugar a más anormalidades que el proceso natural. Martin Johnson, profesor de la Universidad de Cambridge, apuntaba al Science Media Center de Londres que “las pautas de expresión genética de la mayoría de los óvulos maduros creados in vitro mostraban diferencias significativas” con óvulos “normales”. Este tipo de problemas hace que pocos embriones formados a partir de los óvulos cultivados llegasen a desarrollarse adecuadamente.


Además, para trasladar este tipo de investigación a humanos, habría que superar algunos problemas éticos. Los autores del trabajo que se publica en Nature tuvieron que crear ovarios artificiales en los que hacer crecer los óvulos a partir de las células germinales generadas con células madre. En esos ovarios era necesaria la presencia de un tipo de células, que permiten el crecimiento de los óvulos, extraídas de embriones y que por el momento no saben producir en el laboratorio. Esto supondría un obstáculo ético importante en un hipotético traslado a la clínica y a humanos de la técnica presentada.


“Si al final se fuese capaz de generar ovocitos funcionales que sean fecundables y nos podamos asegurar de que den lugar a individuos sin ningún tipo de problema, se podría utilizar para generar ovocitos que ayuden a solucionar algunos tipos de infertilidad producidos por un fallo en la producción de estos ovocitos o por una menopausia precoz”, plantea Veiga. Una vez más, para adquirir este tipo de conocimiento que garantice la seguridad del proceso, sería necesario crear y destruir embriones, algo ilegal en países como España.

Consiguen regenerar células de la médula espinal en ratones

Fuente: http://www.tendencias21.net/Consiguen-regenerar-celulas-de-la-medula-espinal-en-ratones_a43309.html


Investigadores de EE.UU. han conseguido regenerar células nerviosas maduras en la médula espinal de ratones. Aunque el método no está listo para usarse en humanos, muestra cómo las células gliales, las células no neuronales más abundantes del sistema nervioso, pueden transformarse en células más primitivas, tipo células madre, que luego se convierten en células nerviosas adultas.



Lei-Lei Wang (izda.) y Chun-Li Zhang. 




Investigadores del UT Southwestern Medical Center (Texas, EE.UU.) han impulsado con éxito la regeneración de células nerviosas maduras de la médula espinal de mamíferos adultos, un logro que algún día podría traducirse en mejores terapias para los pacientes con lesiones de la médula espinal. 


"Esta investigación sienta las bases para la medicina regenerativa para lesiones de la médula espinal. Hemos descubierto los puntos de control moleculares y celulares críticos en una vía involucrada en el proceso de regeneración, que puede ser manipulada para impulsar la regeneración de las células nerviosas después de una lesión de la médula", dice el autor principal, Chun-Li Zhang, profesor de biología molecular, en la nota de UT Southwestern. 


Zhang advierte de que esta investigación en ratones, publicada por Cell Reports, se encuentra todavía en fase de experimentación temprana y no está lista para usarse en humanos. 


"Las lesiones de la médula espinal pueden ser fatales o causar discapacidad grave. Muchos supervivientes presentan parálisis, pérdida de calidad de vida, y enormes cargas financieras y emocionales", dice la autora principal, Lei-Lei Wang, investigadora postdoctoral en el laboratorio de Zhang cuya serie de análisis in vivo (en animales vivos) llevaron al descubrimiento. 


Las lesiones de la médula espinal pueden dar lugar a daños irreversibles de la red neuronal que, en última instancia, pueden poner en peligro las funciones motoras y sensoriales. Estos resultados surgen debido a que las médulas espinales adultas tienen una capacidad muy limitada para regenerar neuronas dañadas, dice Zhang. 


El laboratorio de Zhang se centra en las células gliales, el tipo no neuronal más abundante de células del sistema nervioso central. Las células gliales apoyan a las células nerviosas en la médula y forman tejido cicatricial espinal en respuesta a una lesión. En 2013 y 2014, el laboratorio de Zhang creó nuevas células nerviosas en el cerebro y la médula espinal de ratones mediante la introducción de factores de transcripción que promovieron la transición de las células gliales adultas a estados más primitivos, similares a los de las células madre, y luego consiguió que maduraran y se convirtieran en células nerviosas adultas. 


El número de nuevas células nerviosas de la columna generadas por este proceso fue bajo, pero llevó a los investigadores a centrarse en maneras de amplificar la producción de neuronas adultas.






En un proceso de dos etapas, los investigadores silenciaron primero partes de la vía de la proteína p53-p21, que actúa como un obstáculo para la reprogramación de las células gliales en las células primitivas, con potencial de convertirse en células nerviosas. A pesar de que se eliminó el bloqueo con éxito, muchas células no pudieron avanzar más allá de la etapa de células tipo-células madre.


En el segundo paso, se buscó en los ratones factores que pudieran aumentar el número de células primitivas que maduraran hacia neuronas adultas. Se identificaron dos factores de crecimiento -BDNF y Noggin- que llevan a cabo este objetivo, dice Zhang. Usando este enfoque, los investigadores multiplicaron el número de nuevas neuronas maduras por diez. 


"Silenciar la vía p53-p21 dio origen a células progenitoras (similares a las células madre), pero sólo unas pocas maduraron. Cuando se añadieron los dos factores de crecimiento, maduraron decenas de miles de progenitoras", dice Zhang. 


Otros experimentos en los que buscaron marcadores biológicos que se encuentran comúnmente en la comunicación de las células nerviosas indicaron que las nuevas neuronas pueden formar redes, agrega. 


"Debido a que se piensa que la activación de p53 protege a las células de una proliferación incontrolada, como en el cáncer, hicimos un seguimiento de ratones que mostraron una inactivación temporal de la vía p53 durante 15 meses sin observar ningún aumento del riesgo de cáncer en la médula espinal", dice. 


"Nuestra capacidad para producir con éxito una gran población de neuronas nuevas y de diversos subtipos en la médula espinal adulta proporciona una base celular para una terapia basada en la regeneración de las lesiones de la médula espinal. Si se confirma en estudios futuros, esta estrategia podría allanar el camino para el uso de las propias células gliales del paciente, evitando de este modo los trasplantes y la necesidad de terapia inmunosupresora", dice Zhang. En el estudio han participado también científicos de China y de la Universidad de Indiana (EE.UU.).




Referencia bibliográfica: 

Lei-Lei Wang, Zhida Su, Wenjiao Tai, Yuhua Zou, Xiao-Ming Xu, Chun-Li Zhang: The p53 Pathway Controls SOX2-Mediated Reprogramming in the Adult Mouse Spinal Cord. Cell Reports (2016). DOI: 10.1016/j.celrep.2016.09.038.

Logran transformar células de la piel en plaquetas

Fuente: http://www.abc.es/sociedad/abci-logran-transformar-celulas-piel-plaquetas-201610111906_noticia.html


El hallazgo abre una nueva vía alternativa a las transfusiones convencionales para combatir enfermedades como la Anemia de Fanconi.







Enfermedades genéticas como la Anemia de Fanconi, cuyos pacientes sufren una pérdida severa de plaquetas, podrían combatirse en un futuro con células extraídas de la piel humana modificadas en el laboratorio. Científicos catalanes, en colaboración con varios equipos de investigadores nacionales e internacionales, han logrado, por primera vez, transformar estas células en megacariocitos, células capaces de producir plaquetas, los tipos celulares responsables de la coagulación normal de la sangre. El hallazgo, publicado en «Cell Reports», abre nuevos caminos para la producción de células con un beneficio potencial para los afectados por este tipo de enfermedades.


Actualmente, las fuentes de plaquetas para la transfusión son insuficientes y pueden estar asociadas con riesgo de rechazo inmunológico e infecciones sanguíneas.



Los investigadores obtuvieron las células de la piel de humanos y ratones y les inyectaron seis genes para cambiarles la identidad. Lograron modificarlas en solo dos semanas. Después, las nuevas células fueron trasplantadas en ratones, dando lugar a plaquetas normales dentro de los organismos de los animales. Asimismo, combinaron este protocolo con la terapia génica en células de la piel de pacientes con reducido número de plaquetas y mostraron que plaquetas sanas pueden ser generadas en el laboratorio.


Ángel Raya, investigador principal del estudio y profesor de Investigación ICREA en el Centro de Medicina Regenerativa CMR[B], miembro de CIBER-BBN, destaca la importancia del hallazgo. «Con estas nuevas células podemos hacer dos cosas: llevarlas al laboratorio para diferenciarlas y hacer que produzcan plaquetas y tener una reserva constante, o inyectarlas directamente en el ratón para que desde dentro del organismo y, en función de las necesidades, vayan produciendo las plaquetas». «Por ahora hemos visto que funcionan en ratones. Probablemente, aún se tardará años en aplicarlo a humanos porque la técnica debe ser del todo precisa y segura», añade el investigador.


Los autores usaron una tecnología recientemente desarrollada en colaboración con investigadores de la Universidad de Lund, en Suecia, para generar glóbulos rojos. La llevaron más allá, y lograron producir megacariocitos que pueden ser utilizados en el laboratorio para producir plaquetas. «Pensamos que en un futuro puede ser una vía alternativa a las transfusiones convencionales, ya que estimaciones recientes prevén déficits de reservas en los bancos dentro de unos 15 años», indica Raya.


«Los resultados de nuestro estudio demuestran que se pueden obtener megacariocitos con potencial clínico mediante la transdiferenciación directa de muestras fácilmente accesibles como lo son las células de la piel, como alternativa a la generación de células madre pluripotentes inducidas (iPSC). Qué tecnología será finalmente utilizada en el entorno clínico es difícil de prever, pero la transdiferencicación directa es sin duda más rápida, más económica y más eficiente. En cualquier caso, que podamos cambiar completamente la identidad de un fibroblasto y convertirlo en megacariocito con tan solo seis factores es un fenómeno que aún no entendemos bien mecanísticamente, pero que es biológicamente asombroso», destaca Ángel Raya, que ha colaborado en esta investigación con el grupo de Juan Bueren del CIEMAT de Madrid, miembro del CIBERER y experto mundial en esta enfermedad. Algunas de las células que se ha utilizado en el estudio proceden de piel extraída de pacientes afectados de Anemia de Falconi.


Aunque este estudio es un gran paso adelante hacia la traslación clínica de este tipo de tratamientos, aún hace falta mucha más investigación para constatar la seguridad y eficiencia para los pacientes.


«Este estudio representa haber subido un peldaño más hacia la generación de megacariocitos y plaquetas con aplicaciones clínicas directas. Los futuros estudios tendrían que permitir ahora la mejora en la eficiencia y la seguridad de este sistema», añade Julián Pulecio, primer autor de este estudio.

lunes, 3 de octubre de 2016

Crean huesos artificiales impresos en 3D para reparar fracturas

Fuente: http://www.elmundo.es/salud/2016/09/28/57ea5b87e5fdea73018b462f.html


Autoinjertos de hueso, matrices desmineralizadas, productos con fosfato cálcico, masillas o implantes mecánicos. Para reparar las fracturas óseas más complejas o de mayor envergadura existen diferentes alternativas. A ellas se podría sumar una más en el futuro: crear implantes personalizados a bajo coste gracias a la impresión en 3D. En otras palabras, fabricar huesos artificiales a medida. De momento, esta tecnología ha conseguido tratar con éxito daños en la columna vertebral de ratas y un defecto en el cráneo de un macaco Rhesus. Es el trabajo de las universidades de Northwestern e Illinois (Estados Unidos) que acaba de publicar la revista Science Translational Medicine.


Estos implantes -bautizados como huesos hiperelásticos- son flexibles y resistentes pero, además, pueden regenerar el hueso dañado sin ayuda y son fáciles de colocar durante la operación. "Creemos que son mejores que los actuales injertos óseos a la hora de regenerar hueso porque su gran porosidad facilita la migración de las células y permite la infiltración de los vasos sanguíneos en este andamiaje", cuenta Ramille N. Shah, profesora del Instituto Simpson Querrey de Bionanotecnología de la Universidad de Northwestern y autora del estudio.


Lumbares humanas impresas en 3D. 




Frente los injertos óseos actuales, que en ocasiones resultan demasiado frágiles para ser manejados por los cirujanos y caros o difíciles de fabricar de forma masiva, estos huesos artificiales -opinan sus creadores- servirán para tratar problemas dentales, realizar cirugía plástica o reconstructiva y ayudar a atajar cánceres de hueso, por ejemplo.


Uno de los aspectos que destaca Shah es que el material del que están hechos estos implantes "es muy bioactivo e induce la diferenciación de células madre en células formadoras de hueso". La razón es que el 75% de su volumen es hidroxiapatita, el principal mineral del hueso natural. Por eso tampoco existen problemas de rechazo o reacción a cuerpo extraño, uno de los riesgos de los injertos de hueso natural.


El otro componente es el polímero que sirve de cemento. "Usamos ácido poli-láctico-co-glicólico o policaprolactona -que se emplea como material de sutura-, polímeros biocompatibles y biodegradables", explica esta investigadora. El objetivo de emplear materiales sintéticos ampliamente conocidos y de seguridad demostrada es reducir los efectos secundarios en la medida de lo posible.


Detalle de las fibras, de 200 micras de diámetro. 




Gracias a las propiedades físicas y mecánicas de estos materiales, "podemos crear implantes específicos para cada paciente que se ajusten perfectamente a los defectos", explica Shah. Para ello serán necesarias técnicas de imagen como la tomografía axial computerizada que, en este estudio, no se emplearon ya que "no resultaba práctico ni barato para diseñar el implante de cada animal", explica esta científica. En su lugar, imprimieron huesos de un tamaño aproximado y después recortaron el material para alcanzar las medidas precisas en cada caso.


Con todo, los implantes obtenidos de esta manera lograron integrarse con el tejido circundante hasta sanar las vértebras de las ratas y el defecto craneal del macaco. Apenas tuvieron que transcurrir cuatro semanas después de la intervención, durante las que no hubo signos de infección ni otros efectos secundarios. Unos resultados que motivan a los autores de este trabajo a seguir investigando en el campo de la impresión 3D porque, afirman, tiene un largo camino por delante.

Un gen clave para el uso seguro de células madre con fines terapéuticos

Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-gen-clave-para-el-uso-seguro-de-celulas-madre-con-fines-terapeuticos


Un estudio desarrollado por un investigador de la Universidad de Santiago de Compostela muestra nuevas vías para regular los distintos estados de las células madre, contribuyendo así a la optimización de métodos que permitan su uso seguro en el ámbito clínico. Se trata de un paso más hacia la utilización de células madre en el tratamiento y la cura de enfermedades.



Miguel Fidalgo (segundo por la izquierda), junto a su equipo en los laboratorios del CiMUS.




Las células madre pluripotentes son un tipo celular único, ya que dan lugar a todos y cada uno de los distintos tipos celulares que conforman un organismo adulto. Se trata de un grupo de células muy concreto que cuenta con la capacidad de propagarse de manera ilimitada, lo que las convierte en una fuente de material inagotable en multitud de aplicaciones –desde los aspectos más básicos hasta su posible uso con fines terapéuticos–.


Sin embargo, y a pesar de su enorme potencial en biomedicina, los científicos han sido hasta ahora muy cautos ante la posibilidad de utilizarlas en el ámbito clínico, debido principalmente al riesgo que entraña su uso ante la posibilidad de desarrollar tumores. Una cautela que, no obstante, ha avivado la curiosidad entre la comunidad científica en los últimos años, siendo numerosas las líneas de investigación que se han abierto para profundizar en el conocimiento de estas células tan singulares.


El esfuerzo colectivo ha permitido a los investigadores avanzar significativamente en el conocimiento de los mecanismos moleculares que gobiernan la pluripotencia; así, se ha descrito que cuando este tipo de células son cultivadas en modelos animales basados en roedores, existen dos estados pluripotenciales: uno más primigenio o ‘plástico’ (conocido como estado pluripotente naive), y otro destinado a proporcionar un origen celular concreto (estado pluripotente primed).



Lamentablemente, el proceso de obtención de células humanas ex vivo (es decir, al margen de un organismo vivo) con características similares a las naive encontradas en ratones no se ha podido culminar con éxito por el momento, a pesar de los enormes esfuerzos que ha dedicado la comunidad científica en los últimos años.


Ahora, un trabajo publicado en la revista Cell Stem Cell por el investigador Miguel Fidalgo, responsable en el Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas de la Universidad de Santiago de Compostela (CiMUS), ha desenmascarado la existencia de un patrón de expresión único –una suerte de huella digital conservada a lo largo de la evolución en especies como el ratón y la raza humana–.


Esto ha permitido encontrar nuevos factores a la hora de decidir si una célula madre es más ‘plástica’ –germinal– o si, por el contrario, está determinada a participar en un estadio más avanzado del desarrollo.



El estudio demuestra por primera vez cómo un nuevo factor (denominado Zfp281) desempeña un papel esencial en el control químico del material genético sin alterar su secuencia, resultando decisivo en el momento en el que una célula madre decide dar el paso de un estado naive a otro primed.


La proteína localizada se reveló así capaz de regular sutilmente en el ADN la función opuesta de dos enzimas clave (conocidas como Tet1 y Tet2), que presentan importantes funciones conocidas en la transformación tumorogénica cuando se encuentran desreguladas.


Los resultados de este trabajo abren la puerta al desarrollo de nuevas estrategias en la búsqueda del ansiado estado pluripotencial naive en células madre humanas, lo que supondría, entre otras cosas, una enorme ventaja a la hora de corregir daños en el genoma o facilitar la modelización de una determinada enfermedad en la búsqueda de una cura.


Según afirma Fidalgo, primer autor del trabajo, “ese sería nuestro Santo Grial, el gran paso que nos permitiría avanzar hacia el objetivo último”. Para el investigador, “lo más importante es conseguir que estas células sean seguras, para hacer posible su utilización en la clínica y poder al fin desarrollar el enorme potencial terapéutico que albergan”, sentencia.




Referencia bibliográfica:

Nace el primer bebé del mundo con la técnica del ADN de tres padres

Fuente: http://www.elmundo.es/salud/2016/09/27/57ea979946163f37608b4591.html


El doctor John Zhang junto al bebé concebido gracias a la nueva técnica del New Hope Fertility Centre.





Tiene cinco meses, se llama Ibrahim y la noticia de su nacimiento dio la vuelta al mundo, por tratarse del primer bebé engendrado mediante la controvertida técnica de los tres padres, que en teoría permite a progenitores con mutaciones genéticas raras concebir hijos sanos utilizando ADN del padre, de la madre y de una donante. Aunque sólo es legal en Reino Unido -donde se aprobó en 2015-, Ibrahim, cuyos padres son jordanos, nació en México, asistido por un equipo de doctores estadounidenses.

Este aspecto, unido a que los investigadores no han presentado el caso en ningún paper científico -la historia fue una exclusiva de la revista New Scientist- y han anunciado que darán los detalles en el próximo Congreso de Medicina Reproductiva de la Sociedad Americana de Salt Lake City (EEUU), que se celebrará en octubre, ha despertado dudas en la comunidad médica.

«Se trata de una técnica que se considera experimental. En Reino Unido fue autorizada y otros equipos llevan tiempo intentando obtener el visto bueno de comités éticos. Pero mientras tanto, un médico se ha ido a México a hacerlo. Falta la información científica, la regulación necesaria para llevarla a cabo y el seguimiento del niño nacido. No hay que lanzar las campanas al vuelo», advirtió Carlos Simón, especialista y Catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Valencia.



Embriones de tres progenitores




En este caso, la madre del bebé, Ibtisam Shaban, portaba genes del llamado síndrome de Leigh. Según detalla Guillerno Antiñolo, jefe del departamento de genética, reproducción y medicina fetal del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, se trata de una enfermedad mitocondrial muy rara, con una prevalencia de un caso cada 40.000 bebés, muy dura y de muy difícil diagnóstico: «Los niños nacen mal y empeoran muy rápido, supone un sufrimiento tremendo para los padres y para los hijos». En España nacen cada año aproximadamente medio centenar de niños con este síndrome que, como todas las enfermedades mitocondriales, «se transmite exclusivamente por vía materna», aclara este especialista.

Los genes de ese síndrome están en el ADN mitocondrial, que transporta 37 genes que se transmiten de madres a hijos. Según New Scientist, alrededor de un cuarto del ADN mitocondrial de Shaban portaba la mutación de la enfermedad y, aunque ella está sana, sus dos primeros hijos murieron porque nacieron con el trastorno, que afecta al sistema nervioso. Por eso, ella y su marido, Mahmoud Hassan, recurrieron a la ayuda del doctor John Zhang y su equipo del Centro de Fertilidad Nueva Esperanza de Nueva York, que tienen otra clínica en México, donde se llevó a cabo la técnica.

La aprobada en Reino Unido consiste en fertilizar los óvulos de la madre y la donante con espermatozoides del padre y antes de que los óvulos fertilizados comiencen a dividirse en embriones se retira cada núcleo, se descarta el de la donante y se reemplaza por el de la madre. Pero al ser Shaban y Hassan musulmanes, se oponían a la destrucción de embriones por motivos religiosos. Por ello, Zhang adoptó una variación que fue fertilizar sólo el óvulo de la donante ya con el núcleo de la madre insertado.

«Básicamente lo que se hace en esta técnica es fertilizar dos óvulos, uno de la donante y otro de la madre biológica, y han extraído el núcleo de uno y lo han puesto en el núcleo del otro», explica Antiñolo de manera resumida. A pesar de que popularmente se denomina técnica del ADN de tres padres, este experto destaca que «en realidad el bebé es de dos padres. Lo único que se ha hecho, aunque es algo muy complejo, es conservar el citoplasma con mitocondrias que funcionan bien», apunta. «En cada célula hay miles de mitocondrias, que son las que se encargan de la energía, del metabolismo. Son como nuestras centrales térmicas. En la enfermedad de Leigh, las mitocondrias tienen un error y funcionan mal. Dependiendo de cuántas mitocondrias estén averiadas, es decir, que no hagan bien su trabajo, se produce la enfermedad», añade.

Aunque Antiñolo se alegra de que el niño se encuentre bien y cree que el hecho de que esta técnica diera resultado es una noticia positiva, se muestra «totalmente en contra» de que se haya llevado a cabo en México, un país en el que no hay una ley al respecto, pues considera que la regulación es imprescindible para que el proceso pueda realizarse con garantías: «Así se hizo en Reino Unido, donde hubo un intenso debate social y profesional. La reproducción humana asistida en general y técnicas tan delicadas como la transferencia nuclear necesitan una regulación muy estricta», señala. Y subraya que poner en marcha estas técnicas sin regulación «va contra el avance de la tecnología porque le quita credibilidad».

Este experto en reproducción está a favor de que, al igual que ha hecho Reino Unido, España apruebe esta técnica: «Creo que sería positivo. Necesitamos tener ese debate porque España tiene una legislación muy garantista y avanzada en todo lo que concierne a reproducción humana asistida. No hay ninguna rama que se aproxime tanto a los cambios sociales y tecnológicos como la reproducción. Y se trata de una técnica que permite que nazcan bebés sanos», argumenta.

Reino Unido fue el primer país en el mundo -y el único hasta el momento- en abrir la brecha en febrero del 2015, cuando el Parlamento británico dio luz verde a la técnica de los tres padres. Pese a la polémica previa y las resistencias de la Iglesia Anglicana, la ley fue aprobada por una mayoría (382 votos a favor y 128 en contra) y fue recibida con los brazos abiertos por las familias con hijos con enfermedades neurodegenerativas, informa Carlos Fresneda.

Los científicos británicos, y en concreto el equipo capitaneado por el neurólogo Doug Turnbull, de la Universidad de Newcastle, iban a la vanguardia mundial en esta técnica. Se estima que más de 2.500 mujeres podrían beneficiarse del tratamiento en el Reino Unido, y 150 estaban ya en lista de espera en el momento de ser aprobada la ley. Los primeros «embriones de tres padres» podrían haber sido concebidos este mismo año, pero de momento no se ha confirmado ningún nacimiento por este procedimiento en el país.

Turnbull, pionero en estas investigaciones, recibió con cautela la noticia sobre el nacimiento de Ibrahim. «La investigación que recoge New Scientist da muy poca información sobre la naturaleza de la técnica usada, sobre el proceso ético de aprobación o sobre la evolución del bebé», declaró en su primera reacción tras conocer el alumbramiento, y recalcó que el Reino Unido es hoy por hoy el único país donde este procedimiento está convenientemente «regulado».

Por su parte, el doctor Dusko Ilic, especialista en células madre del King's College de Londres, aseguró que se trataba de una noticia histórica. «Esperemos que esto sirva para aplacar las críticas, acelerar los avances científicos y asistir pronto al nacimiento de un bebé por esta técnica en el Reino Unido», declaró.

El equipo de Zhang afirma que el bebé porta menos del 1% de la mutación del síndrome de Leigh, un porcentaje demasiado bajo como para causarle problemas, pues se estima que es necesario aproximadamente un 18% de mitocondria afectada para desarrollar la enfermedad. No obstante, el niño debe ser monitorizado para ver cómo evoluciona. «La técnica es muy artesanal, hay que trabajar con microinyección y extraer las mitocondrias afectadas para sustituirlas por otras. Puede que no se haya introducido suficiente mitocondria sana para revertir la enfermedad. Y además, ésta puede debutar en cualquier momento», advierte el doctor Simon.